Roadmap 2050 demuestra mediante mapas y gráficos que es posible reducir la emisión en un 80% e incluso en un 100% si se hiciese un intercambio energético con el Norte de África. Esto sería posible mediante el intercambio energético entre los países de la Unión Europea aprovechando las fuentes de energía "limpia" que tiene cada uno e intercambiandolas según las estaciones del año. La configuración de "Eneropa" cambia fronteras por tipos de fuentes de energía y las regiones pasarían a llamarse "Solaria", "Biomassburg", "Isles of Wind", "Tidal States", "Urania", Geothermalia"... El intercambio precisa de la construcción de instalaciones locales y una red de conexión-abastecimiento global de la capacidad adecuada (Roadmap). Después de una inversión inicial relativamente alta a partir de ahora el proyecto conseguiría reducir costes hacia 2020 y cumplir objetivos en 2050. El estudio, resumido en el video de abajo, advierte que cuanto más tarde se ponga el plan en marcha, mayores serán los costes y alega que creará empleo en toda Europa.
Más información aquí.
Documentación gráfica completa aquí.
0 comentarios:
Publicar un comentario