Este año 2010, la investigacion se lleva a cabo en la ciudad de Puerto Montt y toma como objeto de estudio los edificios de las Infraestructuras de Uso Publico, definidas como soportes habitables, integrados generalmente a una trama urbana y que suelen albergar multiples y diversos usos dentro de sus programas.
El objetivo planteado fue involucrarnos por primera vez con las variables que definen al espacio urbano, público y privado, integrando conceptos como densidad, diversidad (mixtura), adaptabilidad, integracion y heterogeneidad, a traves de un breve analisis de la ciudad. De este modo, y aplicando finalmente estrategias de sostenibilidad y eficiencia energetica, se propondra una respuesta logica, funcional, espacial y estructural, poniendo el enfasis en la constructi(a)bilidad, habitabilidad y materialidad del edificio.
Densidad|Diversidad|Heterogeneidad|Flexibilidad|Adaptabilidad|Integración|Tecnología|Energía|Soportes|Sistemas|Redes
El objetivo planteado fue involucrarnos por primera vez con las variables que definen al espacio urbano, público y privado, integrando conceptos como densidad, diversidad (mixtura), adaptabilidad, integracion y heterogeneidad, a traves de un breve analisis de la ciudad. De este modo, y aplicando finalmente estrategias de sostenibilidad y eficiencia energetica, se propondra una respuesta logica, funcional, espacial y estructural, poniendo el enfasis en la constructi(a)bilidad, habitabilidad y materialidad del edificio.
Densidad|Diversidad|Heterogeneidad|Flexibilidad|Adaptabilidad|Integración|Tecnología|Energía|Soportes|Sistemas|Redes
0 comentarios:
Publicar un comentario