''De lo que se trata no es de dónde tomas la cosas, sino a dónde las llevas''.
Jean-Luc Godard.

domingo, 7 de noviembre de 2010

Documental | PreFabrication | MoMA Home Delivery


Serie de 5 documentales en los que se recorre la historia de la prefabricacion, y como esta ha influido en los sistemas de trabajo, la ingenieria, la arquitectura, la construccion, y en general, a la sociedad. Los procesos de industrializacion y como han revolucionado la forma en que diseñamos y construimos los objetos que nos rodean.


Fabricacion | Construccion | Industrializacion

Enlaces:
PreFabricacion on Film
MoMA Home Delivery

Ciudad | Sociedad | Trato Chileno | Reconocidamente Diferencial

El siguiente video muestra a la misma persona pero vestida de dos diferentes formas: turista y poncho, afuera de La Moneda y la Embajada de EEUU en Santiago. Observen el trato, always surprising!
Welcome!



Que lindo Chile!!!
vergüenza nacional

Curvas Politicas

sábado, 6 de noviembre de 2010

Influencers

¿Cuántas veces nos hemos preguntado que hace que algo pueda ser contagioso viral en la Internet?, qué hace miles de personas sigan a una sola en Twitter, qué hace que de la noche a la mañana las ideas puedan ser compartidas y más aun replicadas. Las tendencias son marcadas por ciertas élites, pero los medios digitales potencializan esto, cualquiera puede hacerlo pero ¿a quién le funciona y por qué?
Parece que estas respuesta, al menos eso se ve en el trailer, serán respondidas o analizadas,Influencers es un cortometraje en formato documntal Dirigida por Paul Rojanathara y Davis Johnson, que trata de analizar lo que sucede alrededor de la gente que influye, en temas como la moda, la música y el diseño.

My Playground


Arquitectura recorrida de manera rápida y fluída, humana pero increíble, haciendo que parezca fácil lo acrobático en un entorno distinto. "My Playground" es una película documental sobre el espacio público dirigida por Kaspar Astrup Schröder sobre el movimiento, sobre el "parkour" (disciplina que consiste en desplazarse por el medio urbano o natural, superando los obstáculos que se presenten en tu recorrido -vallas, muros, paredes...- de la forma más fluida y eficiente posible, y con las únicas posibilidades del cuerpo humano).. y todo esto en el especial escenario de los Mountain Dwellings (Copenhague - Dinamarca), obra de BIG - Bjarke Ingels.



Radiohead | House of Cards

What is Architecture?

Este es un pequeño video en el que se define a la arquitectura en su sentido mas amplio.

viernes, 5 de noviembre de 2010

Capilla Sixtina | Fresco | Miguel Angel | 1508-1512


La Capilla Sixtina es la capilla mas famosa del Palacio Apostolico de la Ciudad del Vaticano, residencia oficial del Papa. Se encuentra a un costado de la Basilica de San Pedro y originalmente servia como capilla de la fortaleza vaticana. Es reconocida por su arquitectura evocadora del Templo de Salomon del Antiguo Testamento, y su decoracion al fresco, obra de los mas grandes artistas del Renacimiento, incluyendo a Miguel Angel, Rafael y Botticelli. Por encargo del Papa Julio II, Miguel Angel decora la boveda de 1.100 m2 entre 1508 y 1512. Esta obra, y especialmente por El Juicio Final, son considerados como los mayores logros de Miguel Angel en la Pintura.
Fue construida entre 1477 y 1480, por encargo del papa Sixto IV, de quien toma su nombre, para restaurar la antigua Capilla Magna. Recien terminadas las obras, un grupo de artistas pinto una serie de paneles al fresco sobre la vida de Moises (a la izquiera del altar, mirando hacia el Juicio Final) y la de Jesucristo (a la derecha del altar), acompañadas por retratos de los Papas en la zona superior. Las pinturas fueron concluidas en 1482.
Desde la epoca de Sixto IV, la capilla ha servido como lugar de diversas actividades papales. Hoy es la sede del conclave, la reunion en la que los cardenales eligen a un nuevo Papa.

Fuente: Wikipedia

La Capilla Sixtina, y especialmente su boveda fueron restauradas por años, y sus trabajos concluidos recientemente.
A continuacion un enlace que los conducira por un paseo al interior de la capilla y sus obras.
Cuando la imagen termine de cargar, desplazarse con el mouse y flechas del teclado. Impresionante.

MOLDOVER

Moldover
es un grupo de música electrónica norteamericano, que creó un envase de CD que en sí ya es un instrumento musical. Así da gusto comprar música. En el video se explica muy bien de que se trata este novedoso Artwork de Moldover.

Cómpralo aquí.

Tortoise - Gigantes

jueves, 4 de noviembre de 2010

HOY | Centro de Artes Escenicas | Universidad de Nanjing







Centro de Artes Escenicas | Universidad de Nanjing | Construccion 

Roadmap 2050

Roadmap 2050 es un proyecto cuyo objetivo es un análisis de medios y soluciones para conseguir reducir o incluso anular la emisión de dióxido de carbono de la Comunidad Europea a la atmósfera. Es una idea de la Fundación Europea del Clima (ECF)desarrollado con un conjunto de expertos entre los cuales se encuentra AMO que se ha encargado de la documentación gráfica.

Roadmap 2050 demuestra mediante mapas y gráficos que es posible reducir la emisión en un 80% e incluso en un 100% si se hiciese un intercambio energético con el Norte de África. Esto sería posible mediante el intercambio energético entre los países de la Unión Europea aprovechando las fuentes de energía "limpia" que tiene cada uno e intercambiandolas según las estaciones del año. La configuración de "Eneropa" cambia fronteras por tipos de fuentes de energía y las regiones pasarían a llamarse "Solaria", "Biomassburg", "Isles of Wind", "Tidal States", "Urania", Geothermalia"... El intercambio precisa de la construcción de instalaciones locales y una red de conexión-abastecimiento global de la capacidad adecuada (Roadmap). Después de una inversión inicial relativamente alta a partir de ahora el proyecto conseguiría reducir costes hacia 2020 y cumplir objetivos en 2050. El estudio, resumido en el video de abajo, advierte que cuanto más tarde se ponga el plan en marcha, mayores serán los costes y alega que creará empleo en toda Europa.

Más información aquí.
Documentación gráfica completa aquí.


miércoles, 3 de noviembre de 2010

Centro de Ciencias Naturales | NORD Arkitekter

El Centro de Ciencias Naturales | NORD Arkitekter | ubicado en Bjerringbro, Dinamarca, pero muy lejos de la capital Copenhagen, ha sido recientemente nominado a los Mies van der Rohe Awards.
Su planteamiento formal es similar al Green Lighthouse revisado en un post anterior. Sin embargo, las condiciones de ubicacion mucho mas extremas, lo convierten en un caso particular.
El vacio central para el GL, que funciona como 'chimenea', es reemplazado por unos vacios perimetrales, que exponen grandes masas de aire o volumen hacia las caras exteriores.






Libro | El Libro de las Curvas


''El Libro de las Curvas'' es otro libro de la fundacion española ESTEYCO escrito por Pablo Olalquiaga y Alfonso Olalquiaga en el que se describe y analiza la estetica de las curvas de forma fisica y matematica. Podemos encontrar desde las curvas mas conocidas de las matematicas a curvas que no estamos acostumbrados a apreciar como tales, como las que encontramos en una composicion musical o en una bella mujer.

Contenido:

• Prologo
• Curvas de las Matematicas
• Curvas de la Naturaleza
• Curvas de la Musica
• Curvas de la Ingenieria
• Curvas de la Arquitectura
• Epilogo

Un esfuerzo interesante este de analizar uno de los elementos geometricos mas abundantes de la naturaleza.

Descarga:

El Libro de las Curvas

Green Lighthouse | Edificio Publico de Baja Emision CO2 | Dinamarca

El 2009 se iniciaron las obras de construccion del Green Lighthouse (Faro Verde), edificio diseñado por Christensen & Co y emplazado en el campus de la Universidad de Copenhagen y destinado  a ser un espacio para estudiantes. Su cualidad mas destacable es que las emisiones de CO2 que produce son extremadamente reducidas.
Es el primer edificio publico en Dinamarca que cumple esta importante premisa. Han logrado reducir hasta en un 75% el consumo de energia del edificio, sin usar grandes tecnologias, sino solo criterios de diseño y emplazamiento: aprovechamiento al maximo de la iluminacion y ventilacion natural gracias a la colocacion estrategica de conductos y ventanas, iluminacion adicional generada por LEDs que se alimentan de la energia solar absorbida por paneles situados en la cubierta, la cual se diseño de tal forma de aprovechar al maximo la radiacion solar. Es posible apreciar dentro de sus estrategias la aplicacion del factor forma, lo que se expresa en la forma cilindrica ahuecada (tubo) adoptada, asi como en la eleccion de los materiales y el sistema o logica constructiva empleado.

Grenn Lighthouse | Animacion



Green Lighthouse | Construccion


Green Lighthouse | Funcionamiento


Link a Fotos y Planos
http://www.inhabitat.com/2009/10/27/green-lighthouse-denmarks-first-carbon-neutral-building-completed/

TALLER | Introduccion Ejercicio 2º Semestre 2010



Este año 2010, la investigacion se lleva a cabo en la ciudad de Puerto Montt y toma como objeto de estudio los edificios de las Infraestructuras de Uso Publico, definidas como soportes habitables, integrados generalmente a una trama urbana y que suelen albergar multiples y diversos usos dentro de sus programas.


El objetivo planteado fue involucrarnos por primera vez con las variables que definen al espacio urbano, público y privado, integrando conceptos como densidad, diversidad (mixtura), adaptabilidad, integracion y heterogeneidad, a traves de un breve analisis de la ciudad. De este modo, y aplicando finalmente estrategias de sostenibilidad y eficiencia energetica, se propondra una respuesta logica, funcional, espacial y estructural, poniendo el enfasis en la constructi(a)bilidad, habitabilidad y materialidad del edificio.

Densidad|Diversidad|Heterogeneidad|Flexibilidad|Adaptabilidad|Integración|Tecnología|Energía|Soportes|Sistemas|Redes

TALLER | Planteamiento 2º semestre 2010

El ejercicio Modulo consta de tres etapas que estructuran su desarrollo.

1 | La primera, cuya duración fue de cuatro (4) semanas consistió en realizar un análisis urbano de la imagen de Puerto Montt a partir del estudio de un polígono dado. Este análisis derivo en una conclusión respecto de que piezas de infraestructura podrían ser requeridos para reforzar la imagen y apropiación de la ciudad. Asi, tras definir unas problemáticas, cada estudiante se aboca al ejercicio de desarrollar un edificio de Infraestructura de Uso Publico, Equipamientos Culturales, Educacionales, Comerciales, Residenciales, muchas veces, combinando diversos usos.

2 | La etapa 2, de duración seis (6) semanas y cuyos resultados podremos apreciar a continuacion, consistió en desarrollar un programa para los equipamientos propuestos para luego abordar la respuesta arquitectónica propiamente tal, definiendo emplazamientos, accesibilidades, y espacio publico.

3 | La tercera y ultima etapa tendrá una duración de ocho (8) semanas y su objetivo será encaminar hacia el estudio de las tecnologías y lógicas constructivas y estructurales con las que resolver la edificabilidad y habitabilidad del edificio. Habra sesiones de exposición y correccion de los trabajos frente a un ingeniero, y esperamos realizar la construcción o fabricacion a escala de fragmentos o componentes del edificio, tales como fachadas, intentando comprender las dinámicas de los esfuerzos, las tensiones, y las cualidades de los materiales con los que generaremos las pieles, envolventes, y cubiertas de los edificios. Esta etapa culminara con el desarrollo de modelos a escala, y planos de detalles y cortes constructivos.

TALLER | Etapa 1 | Analisis Urbano Puerto Montt | Sintesis Grupal

Duracion : 4 Semanas
Entrega : 06.09.2010



TALLER | Etapa 2 | Propuesta | Anteproyecto de Arquitectura


En esta 2ª etapa, los estudiantes debieron resolver una oportunidad/problematica observada, definida y desprendida desde el analisis urbano previo.
El objetivo fue introducir al estudiante en la definicion y estudio de algunos aconteceres y programas propios del espacio urbano, interpretando ordenanzas y dinamicas, para desde su razonamiento, proponer un programa integrado, tomando como objeto de estudio el edificio de las Infraestructuras de Uso Publico.

PROGRAMA | MIXTURA DE USOS | DENSIDAD

Cada estudiante propone luego un programa, a cuyo desarrollo y estudio se concentrara por 5 semanas y cuyos resultados se presentan a continuacion.

La siguiente y ultima etapa (8 semanas) consistira en desarrollar los aspectos 'tecnologicos' propios de los requerimientos expresados en la etapa anterior.

MARTERIALIDAD | ESTRUCTURA | ENVOLVENTES


Entrega: 2º Etapa
Duracion: 6 Semanas


sábado, 30 de octubre de 2010

Innovacion: Edificios Integrados, Mejor Juntos

En el pasado, la innovacion en el empleo de materiales de construccion y adopcion de nuevos metodos o procesos se desarrollo en forma incremental e intensa (Bukcminster Fuller, Jean Prouve, Charles y Ray Eames, entre otros del pasado reciente). Hoy, sin embargo, el aumento de los avances tecnologicos, cambios en las expectativas y una demanda de materiales de alto rendimiento y sistemas ha obligado y seducido a la industria del diseño y la construccion a reinventar la forma en que crea edificios. La tradicional y paulatina eliminacion de los procesos integrados en la elaboracion de los proyectos y el desarrollo secuencial de los documentos y planos de construccion yo no son adecuados para gestionar los datos asociados con un enorme complejo de formas arquitectonicas, los nuevos materiales y la fabricacion controlada por ordenadores abre nuevas espectativas para el retorno de la integracion en la construccion. La industria ha respondido mediante la adopcion de un enfoque no lineal, realmente colaborativo posibilitado por las poderosas herramientas de diseño tridimensional parametrico y los sistemas BIM (Building Information Modeling), cuyos procesos promueven y generan la gestion de datos a traves del diseño, la fabricacion, puesta en marcha o construccion y el rendimiento eficiente durante el ciclo de vida.
El arquitecto ya no es el ''maestro constructor'', el arquitecto ahora forma parte de un ''equipo principal'', donde la informacion es compartida en y por todas las disciplinas involucradas en el proceso (ingenieros, diseñadores, constructores).

A continuacion un video que muestra el proceso de generacion y fabricacion del Muro Liquido (Liquid Wall) desarrollado en el marco de un concurso de innovacion tecnologica convocado por AIA de Nueva York.

viernes, 29 de octubre de 2010

Bjarke Ingels @ ETSAM, ''Yes is More''




Conferencia dictada por Bjarke Ingels (BIG) en la ETSAM | UPM, el 5 de Octubre de 2010.

Libro | Structure as Architecture


Andrew W. Charleson | Structure as Architecture: A Source Book For Architects and Structural Engineers
Architectural Press | 2005 | ISBN: 0750665270 | 256 paginas

''Structure as Architecture'' ofrece a los lectores una vision de entrada a la relacion entre la estructura y la arquitectura, centrandose en los principios de diseño que relacionan los dos campos disciplinares. Mas de cien estudios de casos de edificios contemporaneos de paises de todo el mundo incluyendo el Reino Unido, EE. UU., Francia, Alemania, España, Hong Kong y Australia se incluyen en este libro. El autor ha visitado y fotografiado cada uno de estos ejemplos y analizado luego para mostrar como la estructura juega un papel importante en la arquitectura. Se trata de un libro de consulta muy ilustrado, proporcionando una nueva vision sobre el papel de la estructura, y aporte a la discusion sobre el punto en que la tecnica y la estetica se unen para crear la disciplina de la arquitetura.

''Structure as Architecture: A Source Book For Architects and Structural Engineers''

f451


Video sobre varios trabajos de la joven oficina catalana f451 arquitectura comentados por destacados arquitectos.

Libro | Structure and Architecture, Second Edition



Angus J. Macdonald | Structure and Architecture | 2 ed.
Architectural Press | 2001 | ISBN: 0750647930 | 164 paginas

''Estructura y Arquitectura'' en un texto esencial para los estudiantes y profesionales de la arquitectura y la ingeniera estructural. El autor explica los principios basicos de la estructura y describe los tipos de estructuras de uso mas frecuente. Ademas, el libro vincula estos temas directamente con la actividad del diseño arquitectonico y la critica. Una actualizacion de la primera edicion, ''Estructura y Arquitectura 2 Ed.'' incluye un capitulo inicial revisado, y una nueva seccion que trata sobre edificios destacados construidos desde la ultima edicion que se publico en 1994.

El tema central de este libro es la relacion entre el diseño estructural y el diseño arquitectonico.

Structure and Architecture, Second Edition

jueves, 28 de octubre de 2010

Libro | Entrelazamientos | Steven Holl



Steven Holl | Entrelazamientos | 1996 | ISBN: 84-252-1711-3

Steven Holl 1989-1995 | Entrelazamientos

G200 Maps (1999-2000)


G200 Maps (1999-2000)
Recurso cartografico de catastro de la WWF de las condiciones y proyectos de conservacion de la bio-diversidad y recursos naturales. Mapas de bosques, agua dulce, reservas marinas, arrecifes de coral, cambio climatico podran hallarse en este sitio.

http://wwf.panda.org/about_our_earth/ecoregions/maps/

AA en Chile: Deserta


En su segundo año, la Escuela Visitante AA/PUC (www.deserta.org) se aproximara a una condicion climatica y geografica extrema, el Desierto de Atacama en Chile. Considerado comunmente como el lugar mas seco del planeta, ha sido testigo de la aparicion y declive de innumerables campamentos, asentamientos y ciudades mineras, siempre limitadas por la escasez de agua, energia y alimentos. Se llevara a cabo un Workshop (entre el 5 y 14 de enero 2011) en el que se explorara sistemas de ocupacion y habitabilidad para estas condiciones.

miércoles, 27 de octubre de 2010

Libro | Architecture in Detail I


Bizley Graham, ''Architecture in Detail''
Architectural Press | 2007 | ISBN: 0750685859 | 200 paginas

Este libro es una recopilacion de estudios detallados de proyectos de construccion reciente que ayudara a arquitectos y estudiantes de arquitectura a aprender y ampliar las posibilidades de su propio trabajo. Los proyectos han sido seleccionados por el empleo de tecnicas innovadoras, y estos conocimientos podrian ayudar a superar problemas, reducir los costos de un proyecto, o acelerar los trabajos en el sitio u obra.
Cada proyecto dentro del libro contiene planos detallados e isométricas, complementados con fotografias en color y texto explicativo. Estos datos son una excelente manera de ver como otros están utilizando nuevos materiales y tecnicas que pueden ser relevantes para el trabajo propio de un arquitecto.
Los proyectos han sido cuidadosamente seleccionados de entre los publicados en revistas especializadas británicas y se han adaptado y ampliado para crear una referencia útil y practica.

Architecture in Detail I

Libro | Architecture in Detail II



Graham Bizley, ''Architecture in Detail II''
Architectural Press | 2010 | ISBN: 0080965350 | 224 paginas

Architecture in Detail II presenta 40 casos de estudio de detalles en proyectos de construccion reciente. mas de 150 dibujos a todo color y fotografias ofrecen un compendio de referencia para profesionales arquitectos como para estudiantes en busca de inspiracion para resolver los detalles de sus proyectos.

Los proyectos incluidos representan algunas de las tecnicas mas interesantes e innovadoras de la arquitectura reciente. Bellamente presentado por Graham Bizley, los planos de detalle permiten ver facilmente como las ideas y tecnicas se pueden aplicar a otros proyectos. El libro esta organizado por tipo de edificio para una referencia rapida y facil.

Architecture in Detail II

martes, 26 de octubre de 2010

HOME | un film de Yann Arthus-Bertrand



En los 200.000 años que llevamos los hombres sobre la tierra hemos roto el equilibrio que durante casi cuatro mil millones de años de evolucion se habia establecido en el planeta. El precio que debemos pagar es alto, pero es demasiado tarde para ser pesimistas: la humanidad dispone apenas de diez años para invertir la tendencia, y darse cuenta del grado de espolio y deterioro de la riqueza de la Tierra y cambiar su modelo de consumo.

HOME es un largometraje dirigido por Yann Arthus-Bertrand y coproducido por EuropaCorp (Estudio de Luc Besson) y Elzévir Films. HOME se compone de imagenes aereas que abarcan los temas medioambientales mas importantes, diciendonos a la vez que aun existen soluciones.

La pelicula aqui:
http://www.youtube.com/watch?v=SWRHxh6XepM

Libro | Técnica y Arquitectura en la Ciudad Contemporanea 1950-2000


En este libro se estudia la evolución técnica de la arquitectura desde la segunda guerra mundial y la capacidad del arquitecto contemporáneo de idealizar los nuevos medios que así se le brindan. Partiendo de los cambios experimentados por los principales paradigmas modernos -la estructura reticular, el cerramiento de vidrio, la planta libre, el prisma laminar...-, y centrandose sobretodo en la construccion en altura y el edificio terciario, los autores examinan las mediaciones entre técnica y proyecto y determinan las formas en que la positividad de la tecnica interactua con el caracter subjetivo de la idea proyectual. Eliminada ya cualquier dimension teleológica, ausente ya el significado trascendente que le concedió el movimiento moderno, la técnica adquiere hoy una condición básicamente instrumental al servicio de la subjetividad del proyecto.

Tecnica y Arquitectura en la ciudad contemporanea 1950-2000
Iñaki Abalos y Juan Herreros
Ed. Nerea
ISBN: 84-86763-74-6

Banksy | Graffiti

Banksy (http://www.banksy.co.uk/) es el pseudonimo de un artista británico contemporaneo del grafitti. Su arte urbano combina la tecnica del stencil y el aerosol las que sumadas a un humor acido y sarcastico dispara contra politicos, cultura pop, la guerra, la moralidad. Sus influencias declaradas son las del artista parisino de los '80, Blek Le Rat. http://blekmyvibe.free.fr/http://bleklerat.free.fr/, asi como se puede observar tambien algunos guiños a Keith Haring, artista nortemericano que emplea las mismas tecnicas, y cuya produccion se concentra entre los '70 y '90. http://www.haring.com/


Robotics | Marilena Skavara – Adaptive Fa[ca]de


DEAD MAN'S BONES | "NAME IN STONE"

U is for UTOPIA

NOW from Antti Seppänen on Vimeo.


Lectura (!) sobre la historia del urbanismo y los cambios sistemáticos posteriores.

lunes, 25 de octubre de 2010

Documentales de Arquitectura

A continuacion presentamos tres documentales, dos de los cuales se refieren a un edificio cada uno mientras el tercero al trabajo de un prestigioso arquitecto.

Edificio Nemausus | Jean Nouvel | 1988

Un notable ejemplo del periodo post-moderno, Jean Nouvel recogiendo las lecciones de otro Jean, Prouvé.
Este edificio destaca por su empleo de elementos industrializados prefabricados, destacando sin prejuicios ni pudor por su estética fabril.
El proyecto (1985-1987) es un complejo de vivienda social en el que Nouvel plantea una respuesta critica al  'existenzminimum' de los años 20 y 30, ampliando las superficies de las viviendas.
El proyecto se desarrolla en dos hileras de edificios con 17 modelos de vivienda en planat, duplex o triplex.



Centro Georges Pompidou | Renzo Piano & Richard Rogers | 1977

En esta serie de tres capítulos se describe y analiza a uno de los edificios mas emblemáticos de la arquitectura contemporánea. El Centro Georges Pompidou de los arquitectos Richard Rogers y Renzo Piano. Síntesis entre la concepción espacial y estructural.
Otro edificio también significativo e innovador tratado bajo los mismos principios de flexibilidad y honestidad estructural es el del Lloyd's Bank en Londres, esta vez, desarrollado por Richard Rogers Partnership.






Mies van der Rohe | Arquitectura




domingo, 24 de octubre de 2010

WLCM 2

Damos la bienvenida al Blog del Taller de Arquitectura y Tecnologías de tercer año de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos, el que esperamos se convierta en punto de convergencia y difusion de nuestro trabajo. A traves de este medio iremos divulgando los resultados de los ejercicios de los estudiantes del taller asi como diversa informacion util para ampliar las miradas desde y hacia la arquitectura. Esperamos que participen y desde ya los invitamos a hacernos llegar sus aportes para ir haciendo de este medio un lugar comun para debatir sobre metodologias, y arquitectura.
Bienvenidos.

Sitio en Construcción | Loading...

Cristian Silva Project


Cristian Silva Lovera, academico Escuela de Arquitectura | ULagos | Osorno

Gordon Matta-Clark

Buster Keaton | One Week


Cabañas, parásitos y nómadas: la deconstrucción de la casa.

MUTO | BluBlu

sábado, 23 de octubre de 2010

Taller 2010 | Puerto Montt




De izquierda a derecha de pie | Jose Luis Ovando, Omar Vargas, Hardy Ulloa, Claudio Arroyo, Robinson Cofre, Jairo Carrillanca, Elier Pailalef, Claudio Toro, Eduardo Colpiante, Alvaro Riquelme, Jorge Moyano.

Mas abajo | Juan Pablo Vergara, Gonzalo Calderon, Marcela Romani (Arq.)

De izquierda a derecha sentados | Rodrigo Lepun, Nilvia Opazo, Rocio Lopez, Victoria Gomez, Sergio Muñoz (Arq.), Nicolas Fernandez, Daniel Saldivia, Miguel Angel Burgos.

Radio

SomaFM commercial free internet radio

Luis|Corto Chileno|Stop Motion